Invitation: WFA Latin America Regional Meetings - Lima, Peru: 15-17 July 2009 (12/06/2009)
Global Advertising Summit 2008: Cumbre anual de anunciantes en Atlanta-USA (31/10/2008)
Brand Equity, Imagen y comunicacion (28/10/2008)
Al toro por las astas - Las ANDAs de America Latina por una autorregulacion efectiva (14/10/2008)
ATL o BTL: Dónde está el médico de cabecera? (14/10/2008)
La voz de los anunciantes se hace escuchar en la lejana Bombay
Date: 02/06/2008
Por Jorge Merino Caballero
Director Ejecutivo de ANDA Perú
Con el ambicioso título "Effective Consumer Engagement" (liberalmente traducido como "Conexión Efectiva con el Consumidor"), se realizó la Conferencia Global de Anunciantes, en Bombay, India, el pasado 5 de marzo, con una asistencia de más de 200 personas, representando a la comunidad de anunciantes a nivel mundial. El evento, organizado por la WFA y la ISA (Indian Society of Advertisers) fue el primer evento de la reunión anual de anunciantes de la WFA.
En la conferencia, bajo el vendedor slogan "Let there be light" (Que se haga la luz), desfilaron importantes ejecutivos y expositores de talla mundial, representando a los diversos sectores de la industria. Estuvieron, entre otros: Bernhard Glock, VP de Global Media & Communication -P & G, R. Gopalkrishnan, Director Ejecutivo de Tata Sons, Keith Pardy, Senior VP de Nokia Strategic Marketing, Bharat Patel, Chairman de P & G India, Prasoon Joshi, Chairman & Regional Creative Director de McCann Ericsson, Gunjar Srivastava, Senior Director- Marketing de Philips, Doug Baillie, CEO de Hindustan Unilever y Stephan Loerke, Managing Director de la WFA, entre otros.
A su turno, cada expositor brindó su óptica y reflexión sobre el consumer engagement, "...los marketeros estamos siendo esclavos de las herramientas, cuando debería ser al revés..." dijo R. Gopalkrishnan, de Tata Sons, en su disertación sobre el rol de la intuición en el consumer engagement. Gopal estresó la necesidad de mostrar más autenticidad en el marketing, de cumplir las promesas efectuadas y la necesidad de estudiar el mercado, no sólo en función del objetivo, sino también de todo lo periférico, con un verdadero espíritu de contemplación, más que de análisis. Luego, Keith Pardy (Nokia) hablando sobre la faz cambiante de las expectativas del consumidor, comentó que estábamos en un networked media, por la necesidad y facilidad de conexión existente en nuestra época entre mucha gente, cubriendo actualmente ya un universo de más de 5,000 millones personas. En ese contexto, Brady recomendó que demos el poder a la gente, entre otras cosas porque ya se lo ha tomado. Sugirió proporcionar un terreno abonado de transparencia, confianza y "co-creación", esto es, involucrando al consumidor en lo que se va creando. Brady cerró su exposición con una frase filosófica: "nobody is clever than everybody" (nadie es más hábil que todos), enfatizando la necesidad de comunicación con el consumidor.
En la última sesión de la conferencia: earning the right to engage (ganándose el derecho de conectarse), Julie Howden, Consejera Senior de Kellog´s habló sobre la responsabilidad que acompaña a la "conexión", específicamente en el tema de la obesidad y la forma como está liderando el cambio a nivel global. Julie expuso la estrategia en salud, bienestar y actividad física de la Organización Mundial de la Salud (WHO). Esta estrategia está centrada en que la comunidad de marketing se haga responsable de apoyar la estrategia de la WHA, especialmente la referida a los niños, en la revisión de los componentes nutricionales en los productos, y en la necesidad de brindar información nutricional y del producto.
Reuniones WFA y foro de asociaciones
En los dos días siguientes, 6 y 7 de marzo, se llevaron a cabo:
- una reunión del Comité Ejecutivo en el cual se preparó la agenda de la asamblea y se discutieron asuntos varios de la federación;
- la asamblea general anual de la WFA, en la que se aprobaron la memoria del presidente, los estados financieros y el reporte de actividades 2007. También se eligieron a los miembros del Comité Ejecutivo 2008 --nuestro Director Ejecutivo entre ellos;
- una reunión de directorio, con cuatro interesantes presentaciones sobre el potencial del teléfono móvil como medio de comunicación publicitario.
El último día de actividades fue para el Foro de Asociaciones Nacionales, en el que se cubrió una nutrida agenda de presentaciones y, sobre todo, de intercambio entre los representantes de más de 15 organizaciones nacionales de anunciantes de los cinco continentes. En este evento, Jorge Merino, en representación de ANDA PERU, hizo una presentación sobre el Semáforo Ético que mereció muy buenos comentarios y generó una serie de preguntas y consultas de los asistentes.