Global Advertising Summit 2008: Cumbre anual de anunciantes en Atlanta-USA (31/10/2008)
Brand Equity, Imagen y comunicacion (28/10/2008)
Al toro por las astas - Las ANDAs de America Latina por una autorregulacion efectiva (14/10/2008)
ATL o BTL: Dónde está el médico de cabecera? (14/10/2008)
Derecho Alimentario: Un derecho del futuro (26/08/2008)
Global Advertising Summit 2008: Cumbre anual de anunciantes en Atlanta-USA
Date: 31/10/2008
Jorge Merino
Vicepresidente Regional FMA Latinoamérica
Director Ejecutivo, Asociación Nacional de Anunciantes, ANDA Perú
______________________________
Sesenta representantes, especialmente seleccionados e invitados, de diversos sectores vinculados con la industria de la comunicación comercial a nivel mundial --anunciantes, agencias, medios, organismos autorregulatorios, investigadoras, etc.--, se dieron cita el pasado 9 de setiembre en la ciudad de Atlanta, USA. El objetivo era intercambiar opiniones y posiciones sobre las implicancias de un entorno cada vez más desafiante, producto de la creciente presión regulatoria en el mundo sobre las comunicaciones de marketing.
El evento se inició con tres conferencias sobre los temas materia de la cumbre:
- Autorregulación vs restricciones de marketing- la experiencia de la industria de alimentos, a cargo de Miguel Pestana, VP Global de Asuntos Externos, Unilever.
- Innovaciones en regulación- lo que significa para la industria del marketing, por Stephan Loerke, Director Gerente, WFA.
- La guerra contra la web, por Randall Rothenberg, Presidente y CEO, IAB USA.
Luego de las tres presentaciones, los asistentes se dividieron en tres grupos de debate a cargo de los siguientes temas:
- Midiendo la autorregulación contra el futuro: ¿refleja nuestro modelo la cambiante realidad?
- Fijación de estándares de privacidad para publicidad on-line en medio de protecciones más estrictas
- Mejorando la comunicación y la percepción pública sobre privacidad y publicidad online
Las conclusiones de los grupos de discusión fueron luego presentadas al pleno de la reunión, generándose otra interesante y enriquecedora discusión. El detalle de las conclusiones lo compartiremos en el próximo número de ANDA NEWS.
REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA WFA
Al día siguiente se llevó a cabo una reunión del Comité Ejecutivo de la WFA, en la que participaron representantes de las regiones WFA, asociaciones nacionales, y miembros corporativos de la federación mundial. Entre los diversos temas de la agenda se aprobó el estimado de cierre presupuestal WFA 2008 y el nuevo presupuesto para el 2009. La WFA goza de una sólida situación financiera gracias a su fuerte crecimiento de los últimos años, tanto a nivel de asociaciones nacionales como de miembros corporativos. También se hizo el "debriefing" del Summit del día anterior, considerado uno de los mejores desde que se inició este tipo de reuniones.
Se dedicó un tiempo considerable de la reunión a estudiar las implicancias del reciente acuerdo de colaboración en los EEUU entre dos gigantes de la web: Google y Yahoo. Se acordó que la WFA exprese a Directorado General para Competencia de la Comisión Europea su preocupación por el impacto negativo que definitivamente tendrá este acuerdo para los anunciantes de Europa como resultado de la importante dominancia del mercado que este acuerdo otorga a las dos empresas.
Durante la reunión, nuestro Director Ejecutivo presentó, en representación de la región Latinoamericana, un informe mostrando el crecimiento de la región LA con la reciente incorporación de México y Guatemala a la WFA. Los diez países que ahora integran la región, representan una inversión publicitaria estimada en casi 25,000 millones de dólares.
Las próximas reuniones del Comité Ejecutivo de la WFA serán en Bruselas (diciembre) y Río de Janeiro (marzo 2009).